lunes, 8 de junio de 2015

El índice tortilla

En economía existen muchos índices para intentar establecer un análisis cuantitativo de el desempeño económico a lo largo del tiempo y comparar el poder adquisitivo de la gente dentro de los diferentes países.

Uno de los indices más populares a nivel mundial es el Indice Big Mac que básicamente mide el precio de una Hamburguesa de la famosa cadena de comida rápida en cada país en el que se encuentra y permitiría hacer una comparación de las economías de cada país y el poder adquisitivo de la gente.

Sin embargo, al momento de mostrarlo a la gente de México pues no dice mucho ya que las hamburguesas no son un producto básico, en México, y pierde su efectividad.



Ahora, en mi aventura por EUA me di a la tarea de buscar comprar en un supermercado un kilo de tortillas de este lado de la frontera y hacer una comparación simple pero más significativa para los Mexicanos que vivimos dentro o fuera del país. Además considero que este indice es más relevante ya que +/-30 millones de mexicanos vivimos en EUA y cerca de +/-113 millones en México.

Un kilo de tortilla, en México, ronda entre los +/-$12.00 pesos el kilo lo cual no dice mucho pero si utilizamos el salario mínimo del país, $70.10 pesos, nos alcanza para 5.8 kilos de tortilla por día con el salario mínimo en México. Ahora, en Estados Unidos, el kilo de tortilla es de +/- 1.5 dolares el kilo y si lo cruzamos con el salario mínimo, $60.00 dolares, nos alcanza para comprar 40 kilos por día en la unión americana.


Costo de la tortilla comparativo
País Costo Salario mínimo diario Kilos por salario mínimo
Estados Unidos $1.5 USD $60 USD 40 kilos
México $12 MXN $70.1 MXN 5.8 kilos

Si comparamos la cantidad de kilos que podríamos comprar en los dos países nos da que se gana 6.9 veces más en EUA que en México por lo que el dinero alcanza para más cosas para un Mexicano.

Después de este ejercicio matemático simple me di a la tarea de investigar el PIB per capita, la producción anual bruta entre el número de habitantes, de los países para compararlos:


PIB per capita 2013 (miles de dólares)
Estados Unidos $53.00
México $10.3
* datos del banco mundial

Lo cual nos deja ver que en Estados Unidos el valor de nuestro dinero, en moneda local, es 5.1 veces mayor que en México.

Si tenemos las dos diferencias entre mi indice tortilla y la comparación del banco mundial existe cierta consistencia considerando que mi indice es una muestra tomada de manera aleatoria pero deja dar una percepción más tangible y cualitativa de porqué los mexicanos preferimos trabajar en el extranjero.

En conclusión, le economía de México está creciendo pero aún falta mucho por hacer para considerarnos un país prospero además mi intención no es incentivar una migración hacia los estados unidos pero si tener un punto de comparación más tangible sobre el desempeño de la economía mexicana y básicamente divertirme un rato con números, conceptos y activar un poco la reflexión sobre lo que acontece en nuestro bello país lleno de contrastes.


Fuentes:
Índice Big Mac:  http://www.eleconomista.es/blogs/punto-de-inflexion/?p=108
Salario Mínimo: http://salariominimo.com.mx/salario-minimo-2015/
Precio de la tortilla: http://eleconomista.com.mx/industrias/2014/04/16/sin-razon-aumento-precio-tortilla-se






No hay comentarios.:

Publicar un comentario