Mostrando las entradas con la etiqueta medio ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta medio ambiente. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de agosto de 2014

The man that stopped the desert

He started in 1974 and the people thought that he was crazy. Yacouba Sawadogo took the responsibility of replant his region, by using the Zai, a traditional way of farming that was forgotten. His goal: Restore the agriculture in dry lands that were affected by the change of weather. Forty years later his effort worked out and was applied in eight more countries. More than 3 million of acres are now useful for agriculture.


     There are people which their  strong will and decision inspire respect. By the way they face the destiny and they fight fatality. Yacouba Sawadogo might not have all the solutions but his strong personality and clear objective helped to achieve his goal and become an inspiring person. In 1970 the people of Burkina Faso were being pushed away by the desert and the damage that was causing to its lands, this particular person has the strong objective of make the region useful for people. This means to achieve what seems impossible. He is decided to make plant seeds into a grown that is affected by the weather using a traditional technique of agriculture.




  By thinking a little bit about this man and his story it seems that the only impossible thing is to over come our own fears and mindset. Also that's not enough, he had the knowledge, a clear goal of what he wanted to achieve and he worked really hard, 40 years, to make his dream come to reality. In this sense it seems that the way to be successful is not rocket science. Why? Because the only thing that we need now is knowledge and in this knowledge era we have, technically, everything that we need to be successful in what we want.

    To conclude, I am not saying that suddenly the life is easier, life is hard and so hard that we all die to live it. What I am trying to say is that we only need to focus in what we really want and once we have the idea or the clear thought then by following simple but clear actions our goal has really high chances to become true.

    Finally, in this sense and expanding a little bit the concept of this person I would like to think, what each one of us could do the same that Mr. Yacouba did, I think we'll not have deforestation problems. 

    Well I hope you like this idea and I invite you to join my project, with ideas, thoughts, resources of "1 Árbol 1 persona" or "1 tree 1 soul" and join the concept I am trying to build


lunes, 4 de agosto de 2014

Un árbol una persona, la idea





La idea nace de la inquietud y descontento con las condiciones de vida a la que estamos expuestos y pareciera no tener un cambio considerable. Es por esto que decidí poner en práctica la idea de mejorar la calidad de vida en ambientes urbanos y rurales por medio de la participación ciudadana en la reforestación de su entorno.




A lo largo de los años y como resultado del "desarrollo" económico, crecimiento poblacional e incremento de las necesidades básicas de alimentación, agua y servicios ha impactado de manera negativa la calidad de vida de las personas al reducir significativamente la cantidad de árboles en las comunidades.
Mi árbol :)

Mi propuesta busca contribuir a los siguientes temas:
1. Impacto negativo en la calidad de vida por falta de suficientes áreas verdes.
En las comunidades o ciudades:

- Reducción de la calidad del aire
- Impacto en los mantos acuíferos
- Degradación del suelo y erosión.

2. En las personas:

- Incremento de estrés y depresión al verse rodeado en un entorno urbano agresivo a la vista.
- Desensiblización de la gente en cuestiones ambientales
- Reducción de la interacción social al no encontrarse espacios adecuados.

3. En la economía:

- Al degradarse los recursos y entorno la extracción de agua se vuelve más - costosa
- El gasto en salud relacionado a enfermedades respiratorias, estomacales, sociales o psicológicas aumenta.

La idea de "desarrollo" a costa de la aniquilación de recursos naturales no puede ser considerado como "desarrollo"
Una idea de respeto, inclusión y sustitución de los recursos utilizados para la construcción de una sociedad establece una interacción más saludable a corto, mediano y largo plazo.
Desarrollo no es equivalente a aniquilación de la vida en el planeta y consideramos que un equilibrio entre el desarrollo y vida es de gran valor para poder pensar en un futuro sostenible.

La educación de nuestra sociedad es clave para garantizar el éxito y poder entender el problema desde sus diferentes perspectivas para proveer soluciones. Llegar a todos los niveles educativos y espacios es fundamental para la efectividad de nuestra idea.

El desarrollo sostenible se debe adquirir por medio de la educación y concientización de la población en general.

Por estas tres razones los invito a todos a formar parte de este proyecto que busca por medio de una acción sencilla genera un cambio social real a largo plazo.




¡Qué esperas! ¡Empieza a hacer el cambio hoy mismo!



Si te interesa participar y saber cómo hacerlo consulta nuestra guía de "Un Árbol Una Persona"  o si quieres aportar tus ideas y/o formar parte activa en este proyecto escríbenos a unarbolunapersona@gmail.com 
También síguenos en facebook y expresa tu inquietud u opinión en nuestro grupo o página.

Atentamente

Luis Oscar Mendoza Guzmán

Guía de “Un árbol una persona”



Es un compromiso personal y 100% voluntario, no tenemos fines de lucro, pero si tenemos el objetivo de generar un impacto real en nuestro entorno.
Planta un árbol en tu entorno cercano y cuídalo para que tenga lo necesario para crecer.

¿Qué significa esto?
Busca en tu andar diario un lugar donde pueda vivir un árbol y plantarlo.

¿Qué tienes que hacer?

Ahorrar una cantidad fija, puede ser diaria, semanal, o mensual para destinarlo a esa actividad.

¿Que necesito considerar para establecer mi ahorro?

Necesitas considerar la compra del árbol, el tipo de árbol, plantarlo y el costo que te conllevara cuidar de tu nuevo amigo.

¿Cómo se va a saber que las otras personas están haciendo lo mismo que yo?

La idea es usar este canal para construir una red de colaboración, información y educación donde se puede tu proyecto o como es la interacción en tu colonia, barrio o comunidad.
Así mismo, puedes compartir inquietudes sobre el cuidado de los arboles, eventos o propuestas para enriquecer este movimiento que planteo poder llevar a cabo.

¿Cómo lo puedo proteger para cuidar su crecimiento?

Inicialmente puedes poner a un lado de tu árbol un anuncio para que la gente que pase por ahí no lo maltrate, igual según tus posibilidades puedes poner algún tipo de protección extra aquí la creatividad es muy importante.

¿Cuándo puedo plantar mi árbol?

Puedes plantarlo en cualquier momento, pero lo ideal es plantarlo en la época de lluvias de tu localidad para que el medio ambiente te eche una mano en el cuidado de nuestro nuevo amigo.

¿Cómo se que árbol plantar?

Según el lugar es el tipo de árbol que tienes que plantar, en esto te podemos ayudar a escoger, ya que es importante que escojas bien a tu nuevo amigo ya que según el clima y vegetación nativa, una buena elección ayudara a la supervivencia de tu árbol e impactar sobre la imagen ambiental de tu entorno

¿Por qué yo?
Porque el primer beneficiado eres tu al mejorar tu entorno. Además estas ayudando a mejorar el entorno de los demás y puedes saber que estas tomando un rol activo al combate de la contaminación. Hacer esto de manera colectiva tiene un impacto positivo en la calidad de vida de las personas. Las pequeñas acciones y decisiones que tomamos día a día lo que hace la diferencia en esta interminable pero necesaria tarea.

¿Quién puede entrar a este movimiento?
Todas las personas, empresas, organizaciones, instituciones y demás organizaciones civiles pueden formar parte de esta idea no está determinado por alguna ubicación geográfica, preferencia religiosa, orientación sexual, filiación partidista, condición social, etc.

¿Cuál es el alcance de este grupo?

El alcance y la meta es tener un árbol por persona que forme parte del grupo, hacer una comunidad consiente, activa, informada, responsable con su entorno y planeta

Juntos hacemos la diferencia “Para recorrer 1000 Kms sólo hace falta dar el primer paso”

Atentamente:

Luis Oscar Mendoza Guzmán